¿Sientes a veces un pinchazo extraño al tomar algo frío o caliente, pero tu dentista no encuentra ninguna caries? ¿Notas que tus dientes tienen líneas finas, como grietas diminutas, aunque no te has dado ningún golpe? Podrías estar frente a un problema más común de lo que parece: las microfisuras del esmalte dental.
En Clínica Kreo, en Aravaca (Madrid), cada vez diagnosticamos más casos de pacientes con molestias dentales difusas que no se explican por caries o fracturas visibles. Y en muchos de ellos, el problema está justo ahí: pequeñas fisuras invisibles a simple vista que debilitan la estructura del diente y pueden causar problemas a medio o largo plazo.
¿Qué son las microfisuras en el esmalte?
Son pequeñas grietas que afectan la capa más externa del diente —el esmalte— y que, aunque no llegan al nervio ni destruyen la estructura completa del diente, pueden provocar sensibilidad, dolor e incluso filtraciones bacterianas.
¿Cómo se diferencian de una fractura dental?
A diferencia de una fractura completa o una rotura evidente, las microfisuras no siempre se detectan fácilmente. A menudo, el diente se ve aparentemente sano, pero al usar técnicas de diagnóstico avanzadas como la luz transiluminada, la cámara intraoral o el escáner digital, se pueden observar líneas irregulares que atraviesan el esmalte.
¿Por qué aparecen microfisuras en los dientes?
Hay múltiples causas, y lo más habitual es que sean el resultado de varios factores acumulados a lo largo del tiempo.
1. Bruxismo o apretamiento dental
El estrés constante sobre los dientes al apretarlos, especialmente durante la noche, es una de las causas principales de microfisuras.
2. Cambios térmicos extremos
Pasar de tomar un café caliente a beber agua fría en segundos puede producir contracciones rápidas del esmalte que, con el tiempo, generan pequeñas fisuras.
3. Hábitos como morder bolígrafos, hielo o abrir objetos con los dientes
Este tipo de esfuerzos puntuales pueden estresar la estructura dental y provocar microfracturas en el esmalte.
4. Restauraciones desajustadas
Obturaciones o empastes antiguos que no encajan perfectamente pueden crear zonas de presión anómalas que terminan fisurando el esmalte contiguo.
5. Traumatismos antiguos
Un golpe en la infancia o juventud, aunque no rompiera el diente, pudo dejar una debilidad estructural que se manifiesta años después en forma de microfisuras.
¿Qué síntomas provoca una microfisura dental?
- Sensibilidad al frío, calor o dulces
- Dolor al morder alimentos duros
- Dientes que suenan diferente al morder
- Pequeñas líneas visibles en el esmalte (aunque a veces son imperceptibles)
- Inflamación ocasional de la encía cercana si hay filtraciones bacterianas
Uno de los grandes peligros es que muchos pacientes no le dan importancia o creen que se trata de algo temporal, cuando en realidad el problema puede empeorar si no se actúa a tiempo.
¿Cómo se diagnostican las microfisuras?
En Clínica Kreo utilizamos tecnología avanzada para detectar incluso las alteraciones más sutiles del esmalte:
1. Cámara intraoral de alta resolución
Nos permite visualizar con gran aumento zonas donde hay fisuras lineales, translúcidas o manchadas.
2. Luz transiluminada
Las grietas interrumpen el paso uniforme de la luz, revelando fisuras invisibles al ojo humano.
3. Escáner digital 3D
Reproduce la superficie dental en una imagen precisa para analizar desgaste, microfracturas y puntos de contacto.
4. Pruebas de mordida controlada
Detectamos molestias o dolor al aplicar presión localizada sobre posibles dientes afectados.
¿Qué tratamiento tiene una microfisura en el esmalte?
El enfoque depende de la profundidad, extensión y síntomas del paciente. En general, existen varias opciones:
1. Sellado con resina fluida
Cuando la fisura es superficial y no hay daño profundo, se puede sellar con una resina infiltrante que protege el esmalte y evita filtraciones.
2. Restauración con composite
En casos con pérdida leve de esmalte o estética comprometida, se puede reconstruir la superficie con resinas estéticas.
3. Férula de descarga nocturna
Indispensable cuando el origen del problema es el bruxismo. Protege los dientes y evita que se generen nuevas microfisuras.
4. Corrección o cambio de restauraciones mal adaptadas
Si un empaste antiguo está provocando estrés en la pieza, se retira y se coloca una nueva restauración ajustada.
5. Control y seguimiento regular
Si no hay síntomas, algunas fisuras solo requieren observación y control para evitar su progresión.
¿Pueden las microfisuras provocar caries o infecciones?
Sí. Aunque sean invisibles al principio, estas pequeñas grietas pueden permitir el paso de bacterias hacia capas internas del diente. Con el tiempo, esto puede desencadenar:
- Caries profundas difíciles de detectar hasta que causan dolor
- Inflamación pulpar o pulpitis crónica
- Necrosis del diente si la fisura alcanza la cámara pulpar
- Fractura completa del diente al acumularse estrés en la zona fisurada
Prevención: cómo evitar que aparezcan microfisuras
Evitar el desgaste invisible del esmalte está en tu mano. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Evita morder objetos duros: nada de hielo, bolígrafos o abrir envases con los dientes.
- Modera los cambios térmicos extremos: no mezcles bebidas muy frías con comidas calientes.
- Consulta si aprietas los dientes: si te levantas con la mandíbula tensa, podrías necesitar una férula.
- No ignores molestias al morder: aunque no haya caries visible, puede haber una fisura en progreso.
- Revisa tus empastes antiguos: una mala distribución de carga puede romper el esmalte cercano.
¿Vives en Aravaca y sospechas que podrías tener una microfisura?
En Clínica Kreo estamos especializados en detectar este tipo de problemas antes de que se conviertan en algo grave. Con nuestras herramientas digitales, tecnología de diagnóstico avanzada y un enfoque conservador, podemos proteger tus dientes sin desgastar innecesariamente.
No dejes que algo invisible se convierta en un problema real. Cuanto antes actúes, más natural y fácil será la solución.